castidad; Catechèse de la théologie corporelle # 131 / Chasteté conjugale: vivre dans l’ordre du cœur

YouTube héberge un film traitant de «castidad»

Rebeca Barba, TDC partage sa vision de « castidad »

Une nouvelle vidéo de Rebeca Barba, TDC vient d’être ajoutée sur YouTube
traitant de « castidad »:

Quand nous avons pris connaissance de cette vidéo, elle enregistrait une certaine audience. Le décompte de Likes indiquait: 120.

Le titre de cette vidéo est Catequesis de la Teología del Cuerpo # 131/ Castidad conyugal: vivir en el orden del corazón, sa durée est de 00:22:01 secondes, et elle a été fournie par l’auteur. La description suit ci-dessous :« Cela peut être appelé la catéchèse «charismatique» par excellence. La conscience de l’importance d’être remplie de l’amour de Dieu pour pouvoir vivre l’acte conjugal comme Dieu y a pensé et de faire l’expérience de la plénitude. La clé est le don de la révérence pour la dignité de la personne et de la vie, dans l’ordre du cœur. (Tagstotranslate) Mariage ».

YouTube est une plateforme où les créateurs peuvent partager leurs idées, allant de contenus informatifs à des discussions plus personnelles, tout en garantissant le respect des règles et de la diversité. C’est un lieu d’échange sécurisé qui favorise la réflexion sur une multitude de thématiques.

La chasteté a un effet profond sur le bien-être personnel et moral. Explorer les effets de la chasteté sur le bien-être personnel et moral.

L’impact de la chasteté sur le bien-être personnel est profond lorsqu’elle est pratiquée consciemment. Elle engendre une meilleure maîtrise de soi, une clarté mentale renforcée, et une paix intérieure découlant du respect des croyances personnelles. Cette pratique conduit à une relation plus harmonieuse entre l’homme, son corps et ses désirs. La chasteté libère l’individu des pulsions et des pressions sociales liées à la sexualité, offrant ainsi une plus grande liberté. La chasteté offre un sens accru de pureté morale, qui renforce la dignité et l’estime de soi. La chasteté a des effets notables sur le bien-être psychologique. Grâce à la chasteté, les individus augmentent leur confiance en eux et sont plus aptes à affronter les défis.

Questions Fréquemment Posées concernant la Chasteté.

La chasteté ne concerne-t-elle que les personnes religieuses ? La chasteté ne s’applique pas seulement aux personnes de foi comme les religieux. Quelle est la dissemblance entre chasteté et abstinence ? L’abstinence se réfère spécifiquement aux vœux de ne pas avoir de relations sexuelles. En revanche, la chasteté peut comprendre l’usage d’un dispositif de chasteté, tel qu’une ceinture ou une cage, et est souvent associée à un processus de perfectionnement. Quelle est la pratique de la chasteté chez les couples mariés ? Dans le mariage, la chasteté implique souvent une collaboration et une communication entre les époux sur la pratique et les objectifs. Quelle est la signification de la chasteté pour l’Église ? La chasteté est hautement valorisée par l’Église comme étant essentielle pour vivre selon les principes chrétiens. Comment la pratique de la chasteté aide-t-elle à l’épanouissement personnel ? La chasteté aide à l’épanouissement personnel en procurant une maîtrise accrue de soi, une clarté d’esprit et une tranquillité intérieure.

La chasteté : Une vertu à revaloriser pour l’homme moderne.

La chasteté est une vertu qui semble taboue dans notre monde actuel. Pour ceux qui l’appliquent, la chasteté propose une voie vers une paix intérieure renforcée, des relations plus profondes et une connexion spirituelle enrichissante. Autrefois, la chasteté était plus largement acceptée et abordée. Le sujet de la chasteté est abordé en détaildans cette page ici www.chastete.fr. Cet article explore différents aspects de la chasteté, fournissant aux hommes les outils nécessaires pour comprendre et intégrer cette vertu dans leur vie quotidienne.

Cerner le concept de chasteté dans le monde actuel. Définir la chasteté avec une approche contemporaine.

Au fond, la chasteté est la capacité à gérer ses pulsions sexuelles. Ce n’est pas seulement une question d’abstinence, mais un contrôle volontaire des désirs sexuels dans un contexte moral ou spirituel. De nos jours, la chasteté n’est pas seulement une question de répression des désirs, mais d’orientation vers des objectifs plus élevés comme le respect personnel et spirituel. Pour un homme d’aujourd’hui, la chasteté n’est pas une question de renoncer au plaisir, mais de choisir comment vivre sa sexualité.

Comprendre les origines historiques et culturelles de la chasteté.

Les traditions religieuses et culturelles mettent en avant les racines profondes de la chasteté. Le christianisme associe souvent la chasteté au vœu de continence des prêtres et religieux. L’islam, les Églises catholique et orthodoxe prônent la chasteté comme une vertu essentielle, non seulement pour les religieux mais aussi pour les laïcs, en particulier avant le mariage. Dans le passé antique, la chasteté était respectée comme une méthode pour protéger l’intégrité personnelle et la pureté morale. La chasteté continue de transcender les différentes époques et cultures, se maintenant comme une vertu respectée et reconnue.

La quête spirituelle est souvent associée à la pratique de la chasteté.

La chasteté est considérée comme une pratique spirituelle importante. De nombreuses religions, y compris le christianisme, considèrent la chasteté comme une voie vers la sanctification. La régulation des désirs sexuels permet de renforcer son bien-être intérieur. La chasteté devient une forme d’offrande personnelle et un respect envers Dieu. Dans ce contexte, la chasteté est vue comme un choix pour élever l’âme plutôt qu’une simple privation. Les perspectives religieuses sur la chasteté sont diverses et variées. La chasteté est considérée comme une vertu essentielle pour les prêtres dans la tradition catholique. La chasteté est une valeur importante dans l’islam, avec des directives rigoureuses sur la sexualité. Dans l’hindouisme et le bouddhisme, la chasteté est un moyen pour les ascètes d’atteindre l’illumination. La chasteté transcende les religions, unissant les individus dans une recherche commune.

Vivre la chasteté au quotidien.

Pour les hommes qui désirent pratiquer la chasteté, plusieurs stratégies sont envisageables. Pour saisir ses motivations et valeurs, il est crucial de commencer par une introspection. Il peut être nécessaire d’éviter les situations qui pourraient susciter des désirs non maîtrisés, comme la consommation de médias sexuels. Un mentor ou un groupe de soutien partageant les mêmes valeurs peut être crucial pour rester engagé. La chasteté peut être un défi dans une société où la sexualité est omniprésente. La pression sociale et les tentations fréquentes sont des défis majeurs. Maintenir une discipline personnelle rigoureuse est crucial pour surmonter ces obstacles. Il est fondamental de ne pas se décourager après un échec, mais de repartir avec une motivation renforcée. La chasteté représente un chemin à suivre avec patience et persévérance, et non un état de perfection. Pour conclure, la chasteté peut enrichir la vie d’une personne en offrant une plus grande liberté, une maîtrise de soi accrue et un profond épanouissement spirituel. Bien qu’elle puisse sembler restrictive dans un monde où la sexualité est souvent plus valorisée que la spiritualité, la chasteté offre une voie vers une vie plus authentique, fidèle à ses valeurs et sa foi.

Observer les effets de la chasteté sur les interactions sociales et les relations familiales.

La chasteté a également des effets positifs sur les relations interpersonnelles. Une cage de chasteté permet à un homme de raviver ses capacités de séduction et de modifier son comportement avec ses partenaires. Durant l’acte, les capacités physiques et sexuelles de l’individu deviennent plus puissantes puisqu’elles sont sollicitées moins souvent. La chasteté peut être pratiquée de façon discrète, sans que le secret ne soit dévoilé aux partenaires. Dans le cadre du mariage, la chasteté peut approfondir les liens conjugaux en soutenant un amour plus authentique, non centré sur le plaisir charnel.

Accédez directement à la vidéo sur YouTube grâce à ce lien :
la source: Cliquer ici

#Catechèse #théologie #corporelle #Chasteté #conjugale #vivre #dans #lordre #cœur

Retranscription des paroles de la vidéo: hola cómo están aquí nuevamente rebeca barba tengo una certificación de teología del cuerpo con el instituto de ecología el cuerpo de filadelfia y tengo el gusto de estar terminando la narración el acompañamiento de catequesis por catequesis de este libro que se llama obra mujer los creó y hoy vamos a ver la catequesis 131 que el papá titula la regulación honesta de la fertilidad forma parte de la espiritualidad cristiana de los cónyuges y de las familias y luego tiene un subtítulo que se llama el don de la reverencia y en inglés lo llamaron castidad conyugal vivir en el orden del corazón así que algo de esto me inventaré para el título que quepa y esta catequesis son pablo segundo lario el 14 de noviembre de 1984 creo que es importante valorar cuando no tiene del antepenúltima catequesis 321 que barbaridad se nos acaba pero bueno como que siempre es lo mejor está al final como que es el vino bueno el que ha pasado más tiempo decantándose ultimadamente recordemos que el ciclo 6 definitivamente la razón de ser a toda esta teología del cuerpo por eso si no me ha seguido desde la número 1 te recomiendo que empieces desde el principio bien vamos a empezar con una oración para el hijo del espíritu santo espíritu santo te pido que te quedes con nosotros en esta catequesis de esta catequesis pentecostal donde tú eres el protagonista pido que valientes ayudes prepares el corazón de cada una de las personas que nos está escuchando en este momento pido que nos cubra con su manto y nos ilumines que nos fortalezcan que nos des sobre todo una gran fe en el poder de tu gracia y toxic que sin ti nada podemos si contigo todo se puede por cristo nuestro señor de padre del hijo y del espíritu santo entender por qué le dame la catequesis pentecostal pero vamos lo de atrás pero es que hoy está lloviendo ese es un gen que conseguido naturaleza para esta catequesis viene número uno a la luz de la encíclica o manera ya hemos estado repasando para pablo segundo reflexión a lo que pablo sexto escribió en esta encíclica en contra el de la anticoncepción como algo que no es sano no es bueno para la pareja y también tenemos la invitación de abrirnos realmente a la vida al diseño de dios y a las dos dimensiones que tiene el matrimonio tanto la auditiva como la pro creativa y continúa diciendo el elemento fundamental de la espiritualidad conyugal es el amor escucharon el elemento fundamental de la espiritualidad conyugal no son los rezos no son prácticas no es el método natural de planificación familiar el amor derramado en los corazones de los esposos como don del espíritu santo qué hermoso es que cada uno de ellos puedan abrirse para recibir no solo gracia sino el mismísimo amor de dios’ recordemos el espíritu santos de ese amor entre dios padre y dios hijo y ese es el amor que dios ha querido derramar tanto en el hombre como en la mujer que forman un matrimonio los esposos reciben en el sacramento de este don junto con una particular consagración el amor está unido a la castidad conyugal que manifestándose como continencia realiza el orden interior de la convivencia conyugal al casarse reciben esta gracia especial es de amor que se derrama sobre ellos para que para vivir lo que ya hemos dicho que no sólo continencia en el sentido negativo sino sobre todo para vivir en un silla el amor en plenitud en templanza en castidad de pureza y continúa ahora explicando la castidad quizá les que sea en el mundo la reduce a no no tiene sexo o la castidad significa que ella lo que vive seguiré y que no se casa y no tiene ninguna relación sexual y juego lo segundo nos va a explicar que la castidad no es eso en realidad la castidad tiene que ver más con una auto posición de nosotros mismos para luego poder ser un don para el otro la castidad tiene que ver con ese acoger al otro como un don y vivir con ese otro el amor que nos une y nos hace una sola carne en el caso del matrimonio pero bueno dejemos de hablar lo que dice la castidad consiste en el orden del corazón como dice el catecismo el corazón es el centro de la persona es el lugar de encuentro es el lugar que es el más profundo de la persona humana donde se toman las decisiones de dónde surge realmente lo que uno quiere y no solamente estamos hablando de un corazón en el sentido como más cursi no el amor así flotando sino el corazón el que ama en la entrega dice este orden permite el desarrollo de las manifestaciones afectivas según sus propias proporciones y significado vivir en este orden ya lo hemos visto con lleva también saber vivir el erotismo vivir la emoción vivir las muestras de amor diversas que se tienen y que todo es plan de dios todo está allí y diseñado para esta experiencia hermosa de la unión conyugal buena bella que nos lleva a lo más grande del ser humano cuando se vive en el orden del corazón de este modo queda también confirmada la castidad conyugal como vida del espíritu según la expresión de san pablo con ella el apóstol no solamente se refería a las energías inmanentes del espíritu humano sino sobre todo el influjo santificante del espíritu santo y de sus dones particulares te quiero se está hablando aquí para lo segundo no está hablando de este corazón nuestro que primero y antes que nada tiene que saber abrirse al espíritu santo que es el amor uno se abre a ese amor y obviamente el espíritu santo nos llena completamente y cuando llena es el corazón pues expulsa todo lo que puede ser el egoísmo utilitarismo envidia no se lo judía y que se queda en el corazón el verdadero amor y desinterés el búsqueda viviendo el otro la paz la armonía todo es lo que nos trae realmente el espíritu santo y ahora el papá lo va a desglosar un poquito más en el siguiente párrafo ya pasamos al número 2 donde dice en consecuencia la cantidad está en el centro de la espiritualidad conyugal no sólo como una virtud moral formada por el amor sino al mismo tiempo con una virtud vinculada con los dones del espíritu santo sobre todo con el don del respeto a lo que viene de dios don un pie tatis en inglés no usa la palabra respeto usa la palabra reverencia que creo que encaja mucho mejor aquí que ya sé como cuando lo leemos con esta palabra suena sino al mismo tiempo como virtud vinculada con los usuarios del espíritu santo sobre todo con el don de la reverencia a lo que viene de dios de su saber ser criaturas veces saber tener esa santa admiración por el diseño de dios y por lo que era planeado para cada uno de nosotros inclusive esta red de herencia que se tienen el uno al otro en el matrimonio el espíritu santo nos va ayudando a esto y más adelante también veremos otras ventajas que nos trae el espíritu santo cuando sabemos sabemos abrirnos a su acción vámonos al último párrafo del número dos y vuelve a la encíclica omán edita a la encíclica man evite en algunos pasajes del texto en concreto 21 y 26 al tratar de la específica a sexis conyugal la coherencia sexis disciplina o sea del empeño para adquirir la virtud del amor de la castidad de la continencia habla indirectamente de los dones del espíritu santo a los que los cónyuges se hacen sensibles según la medida de su madurez en la virtud no estoy diciendo que medite indirectamente también está hablando de esta apertura del espíritu santo para poder vivir lo que allí se nos enseña y claro dice según la madurez de cada quien y cada uno inclusive en el matrimonio tiene que abrirse ese espíritu santo de la manera propia única e irrepetible que tiene cada uno ambos abiertos al espíritu santo pero pues hay parejas donde a él por ejemplo le ayudan mucho para estar atento al espíritu santo quizá rezar la secuencia el espíritu santo o algunas oraciones que él enseñó a su madre cuando era pequeño y luego quizá a ella lo que más le ayuda es levantarse temprano y mientras el amanecer en una meditación como más contemplativa invocarla el espíritu santo que es hay diferentes maneras pero ambos tienen como esta necesidad de abrirse para que el espíritu santo les llene y entonces con su auxilio de una manera delicada de una manera suave puedan realmente esto que se nos pide en cuanto a esa apertura real a la otra persona como un don para mí y esa entrega de mí como un don sincero y sin ninguna condición hacia la persona que yo amo todo esto pertenece a la vocación del hombre bueno del varón n la mujer al matrimonio aquellos 2 varón y mujer que según la expresión más antigua de la biblia serán una sola carne no pueden realizar esa unión a nivel propio de las personas con un yo personal si no es mediante las fuerzas que provienen del espíritu y precisamente del espíritu santo que aquí vienen las ventajas que estaba mencionando hace rato escuchan todo lo que nos puede ayudar que hace el espíritu santo purifica dignifica fortalece perfección a las fuerzas del espíritu humano y el que da la vida la carne no aprovecha para nada se trata de dejarnos llevar por él entendiendo que hay cosas que yo no puedo hacer pero que él puede hacer en mí y de ahí también surgen nuestro anhelo nuestras ansias de ya volver a los sacramentos de volver a la santa misa de recibir a cristo en la eucaristía de dejar que la confesión también nos siga lavando purificando porque porque somos débiles y tenemos que abrir todos los canales posibles para que entre esa grasa que quiere derramar seas raudales procede derrama a través de los sacramentos como mencioné hace ratito principalmente en la eucaristía y en la confesión pero que ninguno de ustedes que me escucha es indiferente a esto espero que todos hayan tenido hambre y sed de dios y de regresar y de recibirlo me gusta hacer dote me decía que más de uno las primeras veces que abrieron las iglesias recibí a cristo eucaristía entre lágrimas ojalá que tú no seas aquellos que todavía siguen tomando como pretexto el que seguimos de la pandemia pero ya puedo decir de shopping y ya puedes salir con tus amigos pero tú no puedo ir a misa verdad estamos buscando con ansia estos sacramentos para que el espíritu santo nos llene profundamente vamos a brincar este último párrafo y empezamos en el 4 los dones del espíritu santo y en particular el don del respeto a lo sagrado parece tener aquí un significado fundamental me encanta la palabra sangrado es muy importante este don en efecto sostiene y desarrollan los controles una sensibilidad particular hacia todo lo que en su vocación y convivencia lleva el signo del misterio de la creación y de la redención hacia todo lo que es un reflejo creado de la sabiduría y del amor de dios y aquí es como un pequeño repaso donde como la teología de corte está iluminando todo esto y pasamos del edén y esa manera hermosa de unión y armonía perfecta con dios y entre ellos y luego a la caída ese pecado original que ha tenido consecuencias en nuestra vida con la concupiscencia y esta batalla que libramos en el corazón pero también recordamos que hemos sido redimidos somos pecadores redimidos y finalmente esta gloria que nos espera es como ese pasaje de la creación a la redención que es posible no está diciendo por haber sido redimidos no cristo se va y nos deja al espíritu santo que viene nuestro auxilio por eso nos decía les conviene que yo me vaya porque llegará el espíritu santo que les enseñará todo lo que tienen que saber si continúa por lo tanto ese don parece iniciar al hombre ya la mujer de un modo particularmente profundo respecto a los dos significados inseparables del acto conyugal de los que habla la encíclica manera aquella va de regreso hablar de manera de la unión con llegada de significado unitivo y procreador en relación con el sacramento del matrimonio el respeto a los dos significados del acto conyugal solo puede desarrollarse plenamente pasándose sobre dos referencias inseparables referencia a la dignidad personal de lo que es intrínseco a la masculinidad de feminidad de la persona humana y la referencia a la dignidad personal de la nueva vida que puede surgir de la unión conyugal del hombre y de la mujer el don del respeto a todo lo que dios ha creado se expresa precisamente mediante estas referencias como que el papá nos quiere hacer muy conscientes de esa potencia creadora que está encerrada en el misterio de la unión conyugal el entender que abrazar esta enseñanza de manera simplemente nos hace más humanos algo que se siente dentro de cada uno de los cónyuges que te dice así debe de ser no hay algo que hace como un clic de esto es lo humano esto es lo digno de esta manera debo ser yo mirado de esta manera merezco ser amado si no nos está diciendo algo que vaya en contra de nuestra naturaleza sino precisamente lo que la naturaleza anhela en el matrimonio en esta unión conyugal como si el papá nos dijera si entendieras la dignidad que tiene tanto el varón como la mujer en la unión conyugal si si entendieras la dignidad de una vida nueva la dignidad personal de la vida que será independiente de él y de ella pero que son necesarios co-creadores para que comience pero los digno no lo que siempre él ha repetido con por lo segundo la persona humana es un bien tal que merece todo respeto toda reverencia el inclinarnos ante un diseño de dios ante algo que es bello sagrado que hay que tiene que ser cuidado y custodiado si lo entendiéramos entonces nos harían natural la manera en que enseña pablo sexto no man evite obviamente eso es lo propio de una persona humana lo que está gritando el interior de la persona amada y dice así bebé vamos a pasar ahora al número 5 y dice así el respeto a un doble significado del acto conyugal en el matrimonio que nace del don del respeto por la creación de dios se manifiesta también como temor salvífico o temor de quebrantar o de degradar lo que lleva en sí el signo del misterio divino de la creación y de la redención este temor sacrifico acuérdense que no es interpretado como un miedo sino más bien como esa herencia no sé cómo detenernos y decir qué delicado es esto lo amo tanto que no quiero hacerle daño no quiero justamente ser aquella persona que destroce el misterio de dios que se esconde en la creación de cada persona es un temor de amor que no quiere herir a esa persona amada que no quiere ponerse en el lugar de dios y agarrar lo que ya quiere sino que entiende la reverencia con que se debe tratar a un dios que es todo amor y que todo lo ha hecho para nuestro bien y continúa diciendo de este temor habla precisamente el autor de la carta de los ejercicios sometidos los unos a los otros en el temor de cristo es como si lo estuviera llamando a este asombro santo de lo que es el milagro de ser capaces de crear una vida nueva como el de moisés y no ante la salsa ardiente detente que estás en terreno sagrado el terreno sagrado del misterio divino que crea y que ha querido necesitar al varón a la mujer para el acto de la creación para el milagro de la creación de cada persona humana aunque ese temor salvífico es asocio y de modo inmediato a la función negativa de la continencia o sea la resistencia respecto de la concupiscencia de la carne como que hay siempre como este temor de ahí sobre amarla como merece o el temor cillo aire y sin embarazo en este día ese no obstante lo importante también se manifiesta y de manera creciente o sea que puede creciendo nosotros a medida que vamos madurando y queriendo esta virtud y abriéndonos más al espíritu santo esa sensibilidad por venerar los valores esenciales de la unión conyugal sus dos significados en el lenguaje del cuerpo que hemos estado estudiando entonces creo que es importante entender lo que quiere decir venerar no es como inclinarte en respeto frente a algo que te supera que es un misterio que es sagrado que deseas custodiar y velar y vivir de la mejor manera que te agrade a dios que es plan de dios que sueño de dios desde toda la eternidad y bien terminemos ya en el último párrafo del número 6 que me parece más importante donde dice toda la práctica de la honesta regulación de la fertilidad tan estrechamente unida a la paternidad y maternidad responsables forma parte de la espiritualidad conyugal y familiar cristiana y solamente viviendo según el espíritu se hace interiormente verdadera y auténtica la planificación natural de la familia quiere decir en consecuencia aprender a vivir en la vida del espíritu en consecuencia es aprender a vivir en una relación cordial y armoniosa con nuestra pareja en un lenguaje del cuerpo que se pueda vivir en la verdad en la autenticidad es como esa reverencia que tiene el cielo hacia la consumación hacia ese amor conyugal hacia ese hacerse una sola carne que dios ha querido para los seres humanos en el sacramento del matrimonio esta semana te invito a que no des por hecho ninguna vida que suscita en tu corazón esa santa admiración por cada vida la de tu pareja hacia tu esposo a tu esposa la de cada uno de tus hijos la de alguna persona conocida que quede embarazada de la vida que que se te cruza no sé en el supermercado la vida es un don la vida es un gran milagro y nos acostumbramos damos por hecho porque ya tenemos nuestros hijos y fue de lo más fácil que supiéramos todas las cosas que tienen que coincidir para realidad se efectúe este don tan grande así que vivamos con mucha gratitud con mucha reverencia con mucha admiración así este inmenso don de la vida humana que dios te bendiga que viva según los latidos de tu corazón en el orden del corazón tienen .

Image YouTube

Déroulement de la vidéo:

3.45 hola cómo están aquí nuevamente rebeca
3.45 barba tengo una certificación de
3.45 teología del cuerpo con el instituto de
3.45 ecología el cuerpo de filadelfia y tengo
3.45 el gusto de estar terminando la
3.45 narración el acompañamiento de
3.45 catequesis por catequesis de este libro
3.45 que se llama obra mujer los creó y hoy
3.45 vamos a ver la catequesis 131 que el
3.45 papá titula la regulación honesta de la
3.45 fertilidad forma parte de la
3.45 espiritualidad cristiana de los cónyuges
3.45 y de las familias y luego tiene un
3.45 subtítulo que se llama el don de la
3.45 reverencia y en inglés lo llamaron
3.45 castidad conyugal vivir en el orden del
3.45 corazón así que algo de esto me
3.45 inventaré para el título que quepa
3.45 y esta catequesis son pablo segundo
3.45 lario el 14 de noviembre de 1984 creo
3.45 que es importante valorar cuando no
3.45 tiene del antepenúltima catequesis 321
3.45 que barbaridad se nos acaba
3.45 pero bueno como que siempre es lo mejor
3.45 está al final como que es el vino bueno
3.45 el que ha pasado más tiempo decantándose
3.45 ultimadamente recordemos que el ciclo 6
3.45 definitivamente la razón de ser a toda
3.45 esta teología del cuerpo por eso si no
3.45 me ha seguido desde la número 1 te
3.45 recomiendo que empieces desde el
3.45 principio
3.45 bien vamos a empezar con una oración
3.45 para el hijo del espíritu santo
3.45 espíritu santo te pido que te quedes con
3.45 nosotros en esta catequesis
3.45 de esta catequesis pentecostal donde tú
3.45 eres el protagonista
3.45 pido que valientes ayudes prepares el
3.45 corazón de cada una de las personas que
3.45 nos está escuchando en este momento
3.45 pido que nos cubra con su manto
3.45 y nos ilumines que nos fortalezcan que
3.45 nos des sobre todo una gran fe en el
3.45 poder de tu gracia y toxic que sin ti
3.45 nada podemos si contigo todo se puede
3.45 por cristo nuestro señor
3.45 de padre del hijo y del espíritu santo
3.45 entender por qué le dame la catequesis
3.45 pentecostal
3.45 pero vamos lo de atrás pero es que hoy
3.45 está lloviendo ese es un gen que
3.45 conseguido naturaleza para esta
3.45 catequesis viene número uno a la luz de
3.45 la encíclica o manera ya hemos estado
3.45 repasando para pablo segundo reflexión a
3.45 lo que pablo sexto escribió en esta
3.45 encíclica en contra el de la
3.45 anticoncepción como algo que no es sano
3.45 no es bueno para la pareja y también
3.45 tenemos la invitación de abrirnos
3.45 realmente a la vida al diseño de dios y
3.45 a las dos dimensiones que tiene el
3.45 matrimonio tanto la auditiva como la pro
3.45 creativa y continúa diciendo el elemento
3.45 fundamental de la espiritualidad
3.45 conyugal es el amor escucharon el
3.45 elemento fundamental de la
3.45 espiritualidad conyugal no son los rezos
3.45 no son prácticas no es el método natural
3.45 de planificación familiar
3.45 el amor derramado en los corazones de
3.45 los esposos como don del espíritu santo
3.45 qué hermoso es que cada uno de ellos
3.45 puedan abrirse para recibir no solo
3.45 gracia sino el mismísimo amor de dios&;
3.45 recordemos el espíritu santos de ese
3.45 amor entre dios padre y dios hijo y ese
3.45 es el amor que dios ha querido derramar
3.45 tanto en el hombre como en la mujer que
3.45 forman un matrimonio
3.45 los esposos reciben en el sacramento de
3.45 este don junto con una particular
3.45 consagración el amor está unido a la
3.45 castidad conyugal que manifestándose
3.45 como continencia realiza el orden
3.45 interior de la convivencia conyugal
3.45 al casarse reciben esta gracia especial
3.45 es
3.45 de amor que se derrama sobre ellos para
3.45 que para vivir lo que ya hemos dicho que
3.45 no sólo continencia en el sentido
3.45 negativo sino sobre todo para vivir en
3.45 un silla el amor en plenitud en
3.45 templanza en castidad de pureza y
3.45 continúa ahora explicando la castidad
3.45 quizá les que sea en el mundo la reduce
3.45 a no no tiene sexo o la castidad
3.45 significa que ella lo que vive seguiré y
3.45 que no se casa y no tiene ninguna
3.45 relación sexual y juego lo segundo nos
3.45 va a explicar que la castidad no es eso
3.45 en realidad la castidad tiene que ver
3.45 más con una auto posición de nosotros
3.45 mismos para luego poder ser un don para
3.45 el otro la castidad tiene que ver con
3.45 ese acoger al otro como un don y vivir
3.45 con ese otro el amor que nos une y nos
3.45 hace una sola carne en el caso del
3.45 matrimonio pero bueno dejemos de hablar
3.45 lo que dice la castidad consiste
3.45 en el orden del corazón como dice el
3.45 catecismo el corazón es el centro de la
3.45 persona es el lugar de encuentro es el
3.45 lugar que es el más profundo de la
3.45 persona humana donde se toman las
3.45 decisiones de dónde surge realmente lo
3.45 que uno quiere y no solamente estamos
3.45 hablando de un corazón en el sentido
3.45 como más cursi no el amor así flotando
3.45 sino el corazón el que ama en la entrega
3.45 dice este orden permite el desarrollo de
3.45 las manifestaciones afectivas según sus
3.45 propias proporciones y significado vivir
3.45 en este orden ya lo hemos visto con
3.45 lleva también saber vivir el erotismo
3.45 vivir la emoción vivir las muestras de
3.45 amor diversas que se tienen y que todo
3.45 es plan de dios todo está allí y
3.45 diseñado para esta experiencia hermosa
3.45 de la unión conyugal
3.45 buena bella que nos lleva a lo más
3.45 grande del ser humano cuando se vive en
3.45 el orden del corazón
3.45 de este modo queda también confirmada la
3.45 castidad conyugal como vida del espíritu
3.45 según la expresión de san pablo con ella
3.45 el apóstol no solamente se refería a las
3.45 energías inmanentes del espíritu humano
3.45 sino sobre todo el influjo santificante
3.45 del espíritu santo y de sus dones
3.45 particulares
3.45 te quiero se está hablando aquí para lo
3.45 segundo no está hablando de este corazón
3.45 nuestro que primero y antes que nada
3.45 tiene que saber abrirse al espíritu
3.45 santo que es el amor uno se abre a ese
3.45 amor y obviamente el espíritu santo nos
3.45 llena completamente y cuando llena es el
3.45 corazón pues expulsa todo lo que puede
3.45 ser el egoísmo utilitarismo envidia no
3.45 se lo judía y que se queda en el corazón
3.45 el verdadero amor
3.45 y desinterés el búsqueda viviendo el
3.45 otro la paz la armonía todo es lo que
3.45 nos trae realmente el espíritu santo y
3.45 ahora el papá lo va a desglosar un
3.45 poquito más en el siguiente párrafo ya
3.45 pasamos al número 2 donde dice en
3.45 consecuencia la cantidad está en el
3.45 centro de la espiritualidad conyugal no
3.45 sólo como una virtud moral formada por
3.45 el amor sino al mismo tiempo con una
3.45 virtud vinculada con los dones del
3.45 espíritu santo sobre todo con el don del
3.45 respeto a lo que viene de dios don un
3.45 pie tatis en inglés no usa la palabra
3.45 respeto usa la palabra reverencia que
3.45 creo que encaja mucho mejor aquí que ya
3.45 sé como cuando lo leemos con esta
3.45 palabra suena sino al mismo tiempo como
3.45 virtud vinculada con los usuarios del
3.45 espíritu santo sobre todo con el don de
3.45 la reverencia a lo que viene de dios
3.45 de su saber ser criaturas veces saber
3.45 tener esa santa admiración por el diseño
3.45 de dios y por lo que era planeado para
3.45 cada uno de nosotros inclusive esta red
3.45 de herencia que se tienen el uno al otro
3.45 en el matrimonio
3.45 el espíritu santo nos va ayudando a esto
3.45 y más adelante también veremos otras
3.45 ventajas que nos trae el espíritu santo
3.45 cuando sabemos sabemos abrirnos a su
3.45 acción vámonos al último párrafo del
3.45 número dos y vuelve a la encíclica omán
3.45 edita a la encíclica man evite en
3.45 algunos pasajes del texto en concreto 21
3.45 y 26 al tratar de la específica a sexis
3.45 conyugal la coherencia sexis disciplina
3.45 o sea del empeño para adquirir la virtud
3.45 del amor de la castidad de la
3.45 continencia habla indirectamente de los
3.45 dones del espíritu santo a los que los
3.45 cónyuges se hacen sensibles según la
3.45 medida de su madurez en la virtud
3.45 no estoy diciendo que medite
3.45 indirectamente también está hablando de
3.45 esta apertura del espíritu santo para
3.45 poder vivir lo que allí se nos enseña y
3.45 claro dice según la madurez de cada
3.45 quien y cada uno inclusive en el
3.45 matrimonio tiene que abrirse ese
3.45 espíritu santo de la manera propia única
3.45 e irrepetible que tiene cada uno ambos
3.45 abiertos al espíritu santo pero pues hay
3.45 parejas donde a él por ejemplo le ayudan
3.45 mucho para estar atento al espíritu
3.45 santo quizá rezar la secuencia el
3.45 espíritu santo o algunas oraciones que
3.45 él enseñó a su madre cuando era pequeño
3.45 y luego quizá a ella lo que más le ayuda
3.45 es levantarse temprano y mientras el
3.45 amanecer en una meditación como más
3.45 contemplativa invocarla el espíritu
3.45 santo que es hay diferentes maneras pero
3.45 ambos tienen como esta necesidad de
3.45 abrirse para que el espíritu santo les
3.45 llene y entonces con su auxilio de una
3.45 manera delicada de una manera suave
3.45 puedan realmente
3.45 esto que se nos pide en cuanto a esa
3.45 apertura real a la otra persona como un
3.45 don para mí y esa entrega de mí como un
3.45 don sincero y sin ninguna condición
3.45 hacia la persona que yo amo
3.45 todo esto pertenece a la vocación del
3.45 hombre bueno del varón n la mujer
3.45 al matrimonio aquellos 2 varón y mujer
3.45 que según la expresión más antigua de la
3.45 biblia serán una sola carne no pueden
3.45 realizar esa unión a nivel propio de las
3.45 personas con un yo personal si no es
3.45 mediante las fuerzas que provienen del
3.45 espíritu y precisamente del espíritu
3.45 santo que aquí vienen las ventajas que
3.45 estaba mencionando hace rato escuchan
3.45 todo lo que nos puede ayudar que hace el
3.45 espíritu santo purifica dignifica
3.45 fortalece perfección a las fuerzas del
3.45 espíritu humano
3.45 y el que da la vida la carne no
3.45 aprovecha para nada
3.45 se trata de dejarnos llevar por él
3.45 entendiendo que hay cosas que yo no
3.45 puedo hacer pero que él puede hacer en
3.45 mí y de ahí también surgen nuestro
3.45 anhelo nuestras ansias de ya volver a
3.45 los sacramentos de volver a la santa
3.45 misa de recibir a cristo en la
3.45 eucaristía de dejar que la confesión
3.45 también nos siga lavando purificando
3.45 porque porque somos débiles y tenemos
3.45 que abrir todos los canales posibles
3.45 para que entre esa grasa que quiere
3.45 derramar seas raudales procede derrama a
3.45 través de los sacramentos como mencioné
3.45 hace ratito principalmente en la
3.45 eucaristía y en la confesión pero que
3.45 ninguno de ustedes que me escucha es
3.45 indiferente a esto espero que todos
3.45 hayan tenido hambre y sed de dios y de
3.45 regresar y de recibirlo me gusta hacer
3.45 dote me decía que más de uno las
3.45 primeras veces que abrieron las iglesias
3.45 recibí a cristo eucaristía entre
3.45 lágrimas
3.45 ojalá que tú no seas aquellos que
3.45 todavía siguen tomando como pretexto el
3.45 que seguimos de la pandemia pero ya
3.45 puedo decir de shopping y ya puedes
3.45 salir con tus amigos pero tú
3.45 no puedo ir a misa verdad estamos
3.45 buscando con ansia estos sacramentos
3.45 para que el espíritu santo nos llene
3.45 profundamente
3.45 vamos a brincar este último párrafo y
3.45 empezamos en el 4 los dones del espíritu
3.45 santo y en particular el don del respeto
3.45 a lo sagrado parece tener aquí un
3.45 significado fundamental
3.45 me encanta la palabra sangrado es muy
3.45 importante
3.45 este don en efecto sostiene y
3.45 desarrollan los controles una
3.45 sensibilidad particular hacia todo lo
3.45 que en su vocación y convivencia lleva
3.45 el signo del misterio de la creación y
3.45 de la redención hacia todo lo que es un
3.45 reflejo creado de la sabiduría y del
3.45 amor de dios
3.45 y aquí es como un pequeño repaso donde
3.45 como la teología de corte está
3.45 iluminando todo esto y pasamos del edén
3.45 y esa manera hermosa de unión y armonía
3.45 perfecta con dios y entre ellos y luego
3.45 a la caída ese pecado original que ha
3.45 tenido consecuencias en nuestra vida con
3.45 la concupiscencia y esta batalla que
3.45 libramos en el corazón pero también
3.45 recordamos que hemos sido redimidos
3.45 somos pecadores redimidos y finalmente
3.45 esta gloria que nos espera es como ese
3.45 pasaje de la creación a la redención que
3.45 es posible no está diciendo por haber
3.45 sido redimidos no cristo se va y nos
3.45 deja al espíritu santo que viene nuestro
3.45 auxilio por eso nos decía les conviene
3.45 que yo me vaya porque llegará el
3.45 espíritu santo que les enseñará todo lo
3.45 que tienen que saber si continúa por lo
3.45 tanto ese don parece iniciar al hombre
3.45 ya la mujer de un modo particularmente
3.45 profundo
3.45 respecto a los dos significados
3.45 inseparables del acto conyugal de los
3.45 que habla la encíclica manera aquella va
3.45 de regreso hablar de manera de la unión
3.45 con llegada de significado unitivo y
3.45 procreador
3.45 en relación con el sacramento del
3.45 matrimonio el respeto a los dos
3.45 significados del acto conyugal solo
3.45 puede desarrollarse plenamente pasándose
3.45 sobre dos referencias inseparables
3.45 referencia a la dignidad personal de lo
3.45 que es intrínseco a la masculinidad de
3.45 feminidad de la persona humana y la
3.45 referencia a la dignidad personal de la
3.45 nueva vida que puede surgir de la unión
3.45 conyugal del hombre y de la mujer el don
3.45 del respeto a todo lo que dios ha creado
3.45 se expresa precisamente mediante estas
3.45 referencias como que el papá nos quiere
3.45 hacer muy conscientes de esa potencia
3.45 creadora que está encerrada en el
3.45 misterio de la unión conyugal el
3.45 entender que abrazar esta enseñanza de
3.45 manera simplemente nos hace más humanos
3.45 algo que se siente dentro de cada uno de
3.45 los cónyuges que te dice así debe de ser
3.45 no hay algo que hace como un clic de
3.45 esto es lo humano esto es lo digno de
3.45 esta manera debo ser yo mirado de esta
3.45 manera merezco ser amado si no nos está
3.45 diciendo algo que vaya en contra de
3.45 nuestra naturaleza sino precisamente lo
3.45 que la naturaleza anhela en el
3.45 matrimonio en esta unión conyugal
3.45 como si el papá nos dijera si
3.45 entendieras la dignidad que tiene tanto
3.45 el varón como la mujer en la unión
3.45 conyugal si si entendieras la dignidad
3.45 de una vida nueva la dignidad personal
3.45 de la vida que será independiente de él
3.45 y de ella pero que son necesarios
3.45 co-creadores para que comience pero los
3.45 digno no lo que siempre él ha repetido
3.45 con por lo segundo la persona humana es
3.45 un bien tal que merece todo respeto toda
3.45 reverencia el inclinarnos ante un diseño
3.45 de dios ante algo que es bello sagrado
3.45 que hay que tiene que ser cuidado y
3.45 custodiado si lo entendiéramos entonces
3.45 nos harían natural la manera en que
3.45 enseña pablo sexto no man evite
3.45 obviamente eso es lo propio de una
3.45 persona humana lo que está gritando el
3.45 interior de la persona amada y dice así
3.45 bebé
3.45 vamos a pasar ahora al número 5 y dice
3.45 así el respeto a un doble significado
3.45 del acto conyugal en el matrimonio que
3.45 nace del don del respeto por la creación
3.45 de dios se manifiesta también como temor
3.45 salvífico o temor de quebrantar o de
3.45 degradar lo que lleva en sí el signo del
3.45 misterio divino de la creación y de la
3.45 redención
3.45 este temor sacrifico acuérdense que no
3.45 es interpretado como un miedo sino más
3.45 bien como esa
3.45 herencia no sé cómo
3.45 detenernos y decir
3.45 qué delicado es esto
3.45 lo amo tanto que no quiero hacerle daño
3.45 no quiero justamente ser aquella persona
3.45 que destroce el misterio de dios que se
3.45 esconde en la creación de cada persona
3.45 es un temor de amor que no quiere herir
3.45 a esa persona amada que no quiere
3.45 ponerse en el lugar de dios y agarrar lo
3.45 que ya quiere sino que entiende la
3.45 reverencia con que se debe tratar a un
3.45 dios que es todo amor y que todo lo ha
3.45 hecho para nuestro bien y continúa
3.45 diciendo de este temor habla
3.45 precisamente el autor de la carta de los
3.45 ejercicios sometidos los unos a los
3.45 otros en el temor de cristo es como si
3.45 lo estuviera llamando a este asombro
3.45 santo
3.45 de lo que es el milagro de ser capaces
3.45 de crear una vida nueva como el de
3.45 moisés y no ante la salsa ardiente
3.45 detente que estás en terreno sagrado el
3.45 terreno sagrado del misterio divino que
3.45 crea y que ha querido necesitar al varón
3.45 a la mujer para el acto de la creación
3.45 para el milagro de la creación de cada
3.45 persona humana
3.45 aunque ese temor salvífico es asocio y
3.45 de modo inmediato a la función negativa
3.45 de la continencia o sea la resistencia
3.45 respecto de la concupiscencia de la
3.45 carne como que hay siempre como este
3.45 temor de ahí sobre amarla como merece o
3.45 el temor cillo aire y sin embarazo en
3.45 este día ese no obstante lo importante
3.45 también se manifiesta y de manera
3.45 creciente o sea que puede creciendo
3.45 nosotros a medida que vamos madurando y
3.45 queriendo esta virtud y abriéndonos más
3.45 al espíritu santo esa sensibilidad por
3.45 venerar los valores esenciales de la
3.45 unión conyugal sus dos significados en
3.45 el lenguaje del cuerpo que hemos estado
3.45 estudiando entonces creo que es
3.45 importante entender lo que quiere decir
3.45 venerar no es como inclinarte en respeto
3.45 frente a algo que te supera que es un
3.45 misterio que es sagrado
3.45 que deseas custodiar y velar y vivir de
3.45 la mejor manera que te agrade a dios que
3.45 es plan de dios que sueño de dios desde
3.45 toda la eternidad
3.45 y bien terminemos ya en el último
3.45 párrafo del número 6 que me parece más
3.45 importante donde dice toda la práctica
3.45 de la honesta regulación de la
3.45 fertilidad tan estrechamente unida a la
3.45 paternidad y maternidad responsables
3.45 forma parte de la espiritualidad
3.45 conyugal y familiar cristiana y
3.45 solamente viviendo según el espíritu se
3.45 hace interiormente verdadera y auténtica
3.45 la planificación natural de la familia
3.45 quiere decir en consecuencia aprender a
3.45 vivir en la vida del espíritu en
3.45 consecuencia es aprender a vivir en una
3.45 relación cordial y armoniosa con nuestra
3.45 pareja en un lenguaje del cuerpo que se
3.45 pueda vivir en la verdad en la
3.45 autenticidad
3.45 es como esa reverencia que tiene el
3.45 cielo hacia la consumación hacia ese
3.45 amor conyugal hacia ese hacerse una sola
3.45 carne que dios ha querido para los seres
3.45 humanos en el sacramento del matrimonio
3.45 esta semana te invito a que no des por
3.45 hecho ninguna vida que suscita en tu
3.45 corazón esa santa admiración por cada
3.45 vida la de tu pareja hacia tu esposo a
3.45 tu esposa la de cada uno de tus hijos la
3.45 de alguna persona conocida que quede
3.45 embarazada de la vida que que se te
3.45 cruza no sé en el supermercado la vida
3.45 es un don la vida es un gran milagro y
3.45 nos acostumbramos damos por hecho porque
3.45 ya tenemos nuestros hijos y fue de lo
3.45 más fácil que supiéramos todas las cosas
3.45 que tienen que coincidir para
3.45 realidad se efectúe este don tan grande
3.45 así que vivamos con mucha gratitud con
3.45 mucha reverencia con mucha admiración
3.45 así este inmenso don de la vida humana
3.45 que dios te bendiga que viva según los
3.45 latidos de tu corazón en el orden del
3.45 corazón tienen
.

Vous pouvez lire ce post traitant le sujet « chasteté ». Il est produit par la rédaction de chastete.fr. Le site chastete.fr a pour objectif de publier plusieurs articles autour du sujet chasteté développées sur le web. Cette chronique se veut générée de la façon la plus juste qui soit. Pour émettre des remarques sur ce dossier autour du sujet « chasteté » prenez les contacts indiqués sur notre site internet. En consultant régulièrement nos contenus de blog vous serez au courant des futures parutions.